Sermones para predicar

Sermones para predicar en tu iglesia, clase bíblica, grupo pequeño o en diversas oportunidades que tengas. En esta página te ofrecemos sermones escritos y bosquejos para predicadores listos para predicar.

¿Has descubierto el placer de desgranar bosquejos y sermones escritos de grandes hombres de la fe, y hacerlos suyos?

Veamos a continuación lo que ponemos a tu disposición los siguientes sermones y bosquejos cristianos.

Sermones evangélicos

Aquí encontrarás temas de evangelismo para predicar; predicas cristianas evangélicas; predicas escritas evangélicas; predicas evangélicas y predicaciones evangélicas

::: Actualmente estamos subiendo los bosquejos, pronto estarán a disposición:::

Prédicas de la Palabra de Dios

Bosquejos de la biblia para predicar, usa la biblia para predicar, la Palabra de Dios para evangelizar.

 ::: Actualmente estamos subiendo los bosquejos, pronto estarán a disposición:::

Temas para predicar

Mira la lista de bosquejos y sermones para enseñar; temas escritos para predicar; temas bíblicos para predicar; temas para la predicación; estudios temáticos

::: Actualmente estamos subiendo los bosquejos, pronto estarán a disposición:::

Sin fe ante la guía de Dios

Sin fe ante la guía de Dios “Pozo, el cual cavaron los señores. Lo cavaron los príncipes del pueblo, Y el legislador, con sus báculos. Del desierto vinieron a Matana, ...
Leer Más :::

Necesitamos un Avivamiento

Necesitamos un avivamiento. La palabra avivamiento significa volver, recuperar, resucitar, hacer revivir, restaurar, reengendrar, avivar, florecer de nuevo, renovar, restablecer, vivificar, recobro, recobrar de muerte a vida. ¿Qué es el ...
Leer Más :::

Avivamiento::: |

Estudios bíblicos para jóvenes gratis

::: Actualmente estamos subiendo los bosquejos, pronto estarán a disposición:::

Bosquejos cortos para predicar sermones

Bosquejos para predicaciones; predicas cortas; sermones cortos; bosquejos cortos; predicas cristianas corta; predicaciones escritas cortas.

Estos sermones cristianos escritos sobrevivieron a generaciones y , en muchos casos, fueron predicados en difíciles circunstancias de intolerancia religiosa.

Al preparar mensajes bíblicos podríamos considerar los pensamientos de otro predicador, seguir su bosquejo, sus líneas generales, e insertar nuevas sugerencias, sin romper su unidad.

¿Por qué no hacer uso de estos sermones bíblicos que en el pasado avivaron iglesias y transformaron corazones? Debemos ser honestos que como predicadores no somos originales.

Estos sermones fueron preparados por predicadores que siguieron el camino trazado por la Biblia y por el Espíritu Santo, quien les inspiró acerca de las verdades eternas para predicar a las almas de muchas generaciones.

Cada sermón cristiano o bosquejo para predicar tiene su correspondiente porción bíblica, con referencias e ilustraciones también bíblicas; de ahí que nadie debiera usar tales bosquejos sin antes leer, no menos de tres veces, la porción señalada. Sin esa debida consideración a las Santas Escrituras, no creemos que tales bosquejos tengan mayor importancia, Hebreos 4:12

Dos prácticas importantes en la predicación

Todo testigo consciente del Señor, debe recordar a lo menos dos cosas fundamentales para tener prédicas poderosas.

Primero: La oración por el sermón porque ningún predicador debe presentarse en público sin antes haberse presentado a Dios, contándole sus inquietudes y temores, y seguro de que saldrá de allí como salió Moisés del monte Sinaí, radiante y con el rostro resplandeciente, y aunque él no lo sabía bien, lo sabía su auditorio (Ex. 34:29).

Nuestras congregaciones, al oírnos, deben tener la sensación de que hemos estado con Jesús (Hch. 4:13). Si sabemos orar bien, estudiaremos mejor, y nuestras predicaciones obtendrán, cada domingo, resultados positivos.

Segundo: Leer bien porque no todos saben dar a la lectura bíblica su debida importancia; de ahí la necesidad de leer la porción asignada con anterioridad, para que cuando llegue el momento de leerla en público, todos puedan oírnos con seguridad y claridad.

Debemos leer en forma pausada y con voz clara. Hay que procurar que la Biblia que se usa en público sea de letra grande y clara.

Tipo de Moneda
PEN Sol