Las Tres Claves para Promover la Amistad. Comenzando en los años 1950, los sociólogos comenzaron a hurgar en la teoría de la amistad. Llegaron a la idea que la verdadera amistad reposa fuertemente en tres condiciones principales. Hoy en día algunas personas comienzan a refutar esta teoría puesto que nuestro mundo crece digitalmente como nunca antes, pero creo que siguen siendo verdaderas como lo fueron hace 60 años.
TABLA DE CONTENIDO
Proximidad
Interacciones Repetidas y No Planeadas
Esto significa encontrarse con Jake en la cafetería local en la mañana, o hablar con Will y su esposa en la iglesia en la mañana del domingo. Estas no son reuniones planeadas; son momentos en los que sus pasos se cruzan al azar en la ciudad. Obviamente esto es más complicado después de la universidad. Sin embargo usted puede ayudar a esto escogiendo hacer sus compras, comer, hacer ejercicio, etc. dentro de su vecindario. Esto incrementa las oportunidades de encontrarse con las personas una y otra vez, y quizás hacer nuevos amigos.
Un escenario que Anima la Vulnerabilidad
Aquí la vulnerabilidad significa que las personas pueden bajar su guardia y en verdad ser quienes son. Cuando conoce a gente por primera vez, no importa el ambiente, se tiende a ser precavido. No se deja mostrar el sentido del humor, no se habla mucho sobre la vida personal, etc. Las personas son más propensas a abrirse cuando tiene una barbacoa en su pequeño patio que cuando se reúne en una noche trivial cada semana. Es en los escenarios más pequeños y más personales en los que crece la amistad.